sábado, 27 de agosto de 2011

MÉTODOS DE SEPARACIÓN Y ACTIVIDAD DE LABORATORIO.


Métodos de separación.
Equipos
2
1
4
5
6
3
Método de separación
Decantación
Filtración
Evaporación
Cromatografía
Destilación
Cristalización
Definición
Procedimiento que conociste en se parar componentes que contienen diferentes fases liquido-solido
Solido-liquido.
Se emplea para separar in solido de un liquido, al hacerlos pasar por un filtro que retiene al solido
Es la separación de un solido disuelto en un liquido, por calentamiento, hasta que hierve y se convierte en vapor.

El proceso es básicamente el mismo, solo que se usan tiras de papel cromatográfico en la cuba cromatográfica
Proceso mediante se efectúa la separación de dos líquidos o mas miscibles y consiste en una evaporación y condensación sucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de los líquidos. 
La cristalización es un proceso en donde los iones, átomos o moléculas que constituyen la red cristalina crean enlaces hasta formar cristales
se separa un componente de una solución liquida transfiriéndolo a la fase sólida en forma de cristales que precipitan

                                                           Actividad de laboratorio 3

                                                         Métodos de separación de mezclas.


En la Tierra la mezcla liquida que más existe:
Agua de mar contiene principalmente: agua, cloruro de sodio (sal común), gases, petróleo, Arena.


¿Cuáles son los métodos de separación del agua de mar?
El petróleo por decantación,
Filtracion, separar arena,  y se filtra el aguia,
Evaporacion para separar el agua de la sal.
Se destlacionl el agua para obtener agua purificada.

Material:


Vaso de precipitados 50 mil   papel filtro   lámpara de alcohol  capsula de porcelana  soporte universal o triple 

Sustancias: Agua cloruro de sodio    arena   petroleo      


Procedimiento:


a) Formar una mezcla de agua salada, medir 25 ml de agua y adicionar media 3 gramos de cloruro de sodio.

b) Adicionar a la mezcla anterior un gramo de arena.
c) Adicionar a la mezcla anterior dos mililitros de petróleo.

d) Agitar y determinar el tipo de mezcla obtenido.

e) Separar el petróleo
f) Filtrar la mezcla.
g) Evaporar el filtrado. Escribir los cambios observados en cada paso:
Observaciones:)

A
 Al agregar el cloruro de sodio al agua lo que ocurre es se vuelven un soluto y un disolvente.
B
 Lo que sucede es que la arena no se disuelve muy bien.
C
 El petroleo quedo en la parte superior del agua.
D
 La mezcla obtenida se determina como : mezcla heterogénea debido que se puede observar sus sustancia
E
 Separamos el petroleo atraves de el metodo de Decantacion.
F
 Lo que filtramos fue la arena del agua.

Conclusiones: 

En la practica se pudo observar las diferentes maneras de separacion de mezclas y tambien se observo  el tipo de mezclas ya sea Heterogenea u Homogenea 



Purificación del agua
 Modelos físicos de mezclas
Métodos de separación
Contaminación del agua se produce debido a que es un poderoso disolvente.
Purificación del agua
Por filtro de piedra, la evaporación, por rayos ultravioleta, decantación, cristalización, ozono.
Modelos físicos de mezclas
Los modelos pueden ser:
*Escrito. Es la unión de dos o más compuestos y elementos
*Esquemático. (Pueden ser iguales o diferentes los componentes).
*Simbólico, formulas, matemático: agua=H2O, cloruro de sodio= NaCl, mármol= Na2CO3, sacarosa= C12H22O11
*Físico: Materiales. Plastilina, gomitas, unicel, cartón, mercurio, etc.…
*Videos: documentales de mezclas.
*Simuladores: las computadoras, la web
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario